Mostrando entradas con la etiqueta Mascotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mascotas. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2016

Adiós, Merlín


Hoy ha sido uno de los días más horribles de toda mi vida. He tenido que despedirme de uno de mis gatos más queridos y ha sido una decisión muy dura.

Pero será mejor que empecemos por el inicio: cómo muchos sabrán, Merlín es era un gato que adopté hace aproximadamente 18 años. Con sus 10 kilos entre pecho y espalda era un gato bastante débil que nos tenía preocupados por sus problemas de estómago (las mascotas se parecen a los dueños). Pero a pesar de todo, era mi príncipe azul, quien me consolaba cuando tenía problemas durmiendo a mi lado.

Hace unas semanas notamos que el gato no paraba de perder peso, sintiendo como la columna cada vez se marcaba más y más. Finalmente, decidimos llevarlo al veterinario, donde nos dieron una triste noticia: tenía hipertiroidismo felino.
En veterinaria, el hipertiroidismo es una de las enfermedades endocrinas más comunes, que afecta principalmente a los gatos domésticos más viejos. En los gatos, casi siempre es causado por un adenoma tiroideo benigno.
Los síntomas característicos son: repentina pérdida de peso, ritmo cardiaco acelerado (taquicardia), vómito, diarrea, aumento en el consumo de agua y orina abundante.
(gracias a wikipedia por su colaboración involuntaria en mi blog)
No sólo tenía esos síntomas, cómo la pérdida de 5 kg (quedando en 4.9kg), sino que también tenía debilidad y temblores en las piernas traseras. Una vez que empezó a tomar la medicina, y al ver que no surgía efecto, nos hizo pensar que la situación era más grave de lo que parecía.

Así que, después de estar días y días intentando que comiera y viendo que perdía peso (hoy pesaba 4.2kg), he tomado la decisión de despedirme de él. Os juro que ha sido realmente duro y no he parado de repetirme a mí misma que era por su bien. Toda la familia está muy triste. Han sido 18 años llenos de felicidad junto a él. Todavía recuerdo el primer día que lo llevamos a casa... Su vida pasa ante mis ojos como si fuese una película.

sábado, 15 de octubre de 2016

[TAG] Furry Friend Tag: Nichi


1) ¿Cómo se llama tu mascota? Nichi.

2) ¿Qué tipo de mascota es, y qué raza? Es un gato y es callejera.

3) ¿Cuánto tiempo has tenido a tu mascota? Oficialmente, es mía desde hace poco más de un año. Pero mi novio la tiene desde hace unos 5 años, cuando la adoptó junto con sus compañeros de piso.

4) ¿Cómo llego a ti tu mascota? Me ha venido junto a mi novio como si se tratase de un pack familiar. No me desagrada del todo, pero me gustaría que fuese más cariñosa...


5) ¿Qué edad tiene tu mascota? 5 años aproximadamente.

6) ¿Alguna cosa extraña de la personalidad de tu mascota? Es una asesina, un arma de destrucción masiva, en su cuerpo diminuto hay una gran cantidad de odio... Desde que está conmigo, está un poco más tranquila y es algo más mimosa. Es curioso porque siempre que estoy en el piso no para de seguirme. Sobretodo, si estoy en el baño, se pone en la puerta a vigilar que hago (ya sea haciendo mis necesidades o limpiando).

7) ¿Qué significa la relación que tienes con tu mascota para ti? Me hace mucha compañía y he llegado a quererla muchísimo. Intento cuidarla lo mejor posible y la mimo en todo lo que puedo, ya me encanta cuando se pone mimosa.

8) ¿Cual es el pasatiempo favorito de tu mascota? Atacar a los pies de Gabi y las cajas. Hemos llegado a tener 5 cajas en todo el piso por capricho de la niña. Al final le hemos dejado la más grande, para que tenga más espacio.

9) ¿Con qué apodos llamas a tu mascota? Nichu, Nini, Zorriputi... En twitter he creado el hashtag #nichithekiller.

martes, 2 de febrero de 2016

¡Feliz cumple a Merlín y Spiny!

En mi familia existe un misterio: ¿Qué edad tienen mis gatos? Yo afirmaba el año pasado que tenían 18 años, pero una amiga me comentó que no era posible que tuviesen esa edad. Así que, después de hacer los cálculos con mi madre, hemos llegado a la conclusión de que han cumplido 17 años. ¡Feliz cumpleaños a mi Merlín y Spiny!


Y como twitter ha ofrecido la opción de hacer encuestas, decidí hacer una. No estaba muy segura de hacerla porque pensaba que era un poco tontería, pero me hacía ilusión probar. La pregunta fue: ¿A quién quiero más? Y las opciones eran Spiny, Merlín o Nichi.

And the winner is...


¡¡Merlín!!

Merlín es uno de mis gatos mellizos de 17 años. Cuando era pequeño pensábamos que era una hembra, con lo que le pusimos el nombre de Merle (Escaflowne). Al resultar ser un macho, decidí ponerle un nombre similar para no causar mucha confusión. Es un gato precioso con gestos femeninos al que no le gusta que le molesten mucho. Además, desde que murió Kero, se ha vuelto muy enfermizo. De todas maneras, YO LO ADORO.


Spiny es el otro mellizo de 17 años. Antes de adoptarlo le pusieron el nombre de Negrito Pepito y me hicieron prometer no cambiarlo (adivinad que hice...). Es mucho más simpático que Merlín y le gusta que le peguen en el culo. Se podría decir que, mientras yo adoro a Merlín, toda mi familia adora a Spiny por su carácter sociable.


Nichi es la gata de mi novio, la cual ha pasado a ser mía también al irme a vivir con él. Mi relación con ella es bastante extraña porque no me desagrada. Encuentro que es una gata preciosa y tiene sus momentos (poquísimos) mimosos y adorables. Tiene un maullido precioso y siempre que llego a casa me hace la croqueta. Pero es imposible tocarla y abrazarla como hago con mis gatos mayores.

martes, 19 de enero de 2016

Pruebas de alergia

Antes de descubrir que tenía dermatitis atópica hace 4 maravillosos años, le pedí a mi doctora en varias ocasiones que me mandase a hacer las pruebas de alergia. Estaba realmente preocupada sobre el problema que empezaba a tener con mi piel y quería descartar la idea de tener alguna alergia. Mi doctora, amable como ella sola, me lo negó rotundamente y me sugirió ir a un dermatólogo privado. ¿Por qué? Pues no sé. El ser humano a veces es un misterio.

Al cambiar hace un año de doctora (¡gracias a los dioses!), ésta aceptó encantada a pedirme hacerme las pruebas a mi regreso de Japón. Así que hoy he ido a hacerme las pruebas de la alergia. ¡Toda una experiencia, señores y señoras!

Por la mañana me fui con mi madre a la Unidad de Alergología, donde me hicieron varias preguntas de muy mala gana. Nunca me habían tratado tan mal (excepto con la anterior doctora que tuve). Me realizó en varias ocasiones las mismas preguntas, entendiendo lo que le daba la gana y recibiendo regañinas de forma continua.


Pasé a una sala donde me pusieron gotas en la piel y después pincharon para que entrase el líquido y reaccionase. La que marca una + me dijeron que esa se mostraría en todo su esplendor y serviría para comparar. Sobretodo me advirtieron soplar en la zona en vez de rascar si me picaba mucho.


Marcaron con bolígrafo las muestras que estaban igual que la marca +.

A continuación, volví con la simpática doctora y me informó que tenía alergia a lo que sospechaba (mi cara fue de "Muy bien. ¿Y a qué tengo alergia?"). Me dio unas instrucciones que debo seguir al pie de la letra:

 

Después de explicarme detalladamente punto por punto... ¡¡llegó el punto 7!! No puedo tener ni perros ni gatos. ¿Y ahora me lo dicen? Me parece que llegan 18 años tarde...

La doctora me confirmó que tengo alergia al polvo y los ácaros y alergia al pelo de animal. Ya ese fue el momento en el que estallé y no pude evitar soltarte un "Si tu estás sorprendida por ésto, imagínate como estoy yo. Mi anterior doctora SE NEGÓ a mandarme al dermatólogo, invitándome a ir a uno privado, y no me mandó a hacerme las pruebas de la alergia."

En resumen, tengo un cabreo monumental después de estar 4 años moqueando como si no hubiese mañana. Y por mucho que digan que no puedo tener animales, Nichi, Merlín y Spiny son MÍOS (bueno, de mis familiares, pero me los quiero mucho).

viernes, 25 de diciembre de 2015

Dibujo por Miau Comic (2)

Hace un año y medio decidí hacerme un regalo muy especial: Un dibujo personalizado por Miau Comic, donde apareciesen mis gatos Spiny, Merlín y Kero. Le comenté a mi novio la idea de hacernos uno nosotros dos con nuestra gata Nichi, pero a él parecía no gustarle mucho la idea... Una pena, ¿verdad? Así que pensé en regalárselo cuando tuviese la oportunidad. ¿Y qué mejor ocasión que Navidad y/o cumpleaños (30 de Diciembre)?

Al igual que la primera vez que lo hice, mandé un e-mail junto con varias fotografías nuestras. Éste fue el resultado:


Mi sorpresa fue la cara adulta de Gabi. No sé si lo sabéis, pero mi novio es 2 años y medio más joven que yo (me tortura continuamente con ello...). Así que le mandé un e-mail pidiendo 2 cosas: Gabi rejuvenecido y una Nichi con cara de cabreada.


No tuvo ningún problema en realizar los cambios que le pedí, enamorándome la cara de odio de Nichi (no sé si os habréis fijado... ¡pero me mira mal a !).


¡Y éste fue el resultado final! ¿Verdad que quedó perfecto? Una de mis mejores amigas no ha dudado en pedir un dibujo para su novio.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Cafetería de gatos + Shabushabu


Hoy hemos decidido ir con mis amigos del FACE, Toshiyuki y Hikaru, a la cafetería de gatos (Neko no mise - 猫の店) de Machida. Cómo ellos saben que me encantan los gatos, han pensado que sería una gran idea visitar este lugar todos. 

 

¡Ha sido muy divertido! Hemos estado jugando y molestando a los gatos (sobretodo el pequeño y blanco). Hikaru ha estado haciendo fotos a los gatos mientras yo estaba jugando con el único gato simpático y juguetón. En esta ocasión, los animales también estaban muy sosos y cansados de tanta atención humana.

  

Para cenar Hikaru ha dicho que le apetecía cenar shabushabu (しゃぶしゃぶ). Yo nunca lo había probado, pero ahora pienso que es COMIDA DE LOS DIOSES. ¡Me encanta! Aunque es bastante caro...

viernes, 31 de octubre de 2014

Don Quijote y cafetería de gatos

Hoy hemos decidido mi amiga Kelsey y y yo visitar en la ciudad de Machida 2 lugares muy interesantes: la tienda Don Quijote y la cafetería de gatos neko no mise (猫の店).


Para los que no lo sepan, Don Quijote es una cadena de tiendas japonesa que ofrece una gran variedad de productos a un bajo coste. Y cuando digo gran variedad, no me refiero a una especie de supermercado, me refiero a toda clase de productos (desde productos de belleza, ropa, electrónica, mercha de anime, disfraces... ¡¡hasta productos eróticos!!). Por supuesto, yo siempre aprovecho para ir y obligar a mis amigos a ponerse diferentes gorros para hacernos fotos.

 

A continuación, como tenía tantas ganas de una cafetería de gatos, nos fuimos a la única que hay en Machida: Neko no mise (猫の店). Las cafeterías de gatos se tratan de cafeterías temáticas, con el objetivo de estar acompañado de gatos. En este lugar se paga por el rato que vas a estar y, en caso de querer, puedes optar por una bebida.

 

Como esperaba, los gatos eran bastante sosos y apenas se relacionaban con la gente. Imagino que al estar a todas horas con gente, apenas les hacen caso. Eso sí, cuando sabían que tenías comida, iban a hacerte todas las fiestas posibles para recibir algo.

 


Además, estaba todo decorado con la temática de Halloween, habiendo algunos gatos vestidos con pañuelos o con alitas de demonios. ¡Todo muy adorable!

Esta experiencia me ha servido para quitarme un poco el mono de estar lejos de mis queridos gatos. 

    

martes, 29 de julio de 2014

Dibujo por Miau Comic

Hace unas semanas vi que Miau Comic ofrecía encargos de dibujos personalizados de las personas junto a sus mascotas. Desde el primer momento pensé que era un regalo perfecto para mi madre, pero después cambie de opinión y decidí hacerme uno para mí.

Después de mandarle un e-mail pidiendo información sobre el precio, les mandé varias fotografías de Merlín, Spiny, Kero y yo. Tenía una idea clara, y era que quería salir yo con mis gatos Merlín y Spiny, y Kero con alas de ángel (a pesar de que mi pequeño murió hace varios años sigo recordándolo con mucho cariño). Y éste fue el resultado:


La primera vez que vi el dibujo fue amor a primera vista. Confieso que la imagen de Kero volando me parecía tan adorable... Además, no tuvo ningún problema en hacer los cambios que le había pedido en el dibujo. Finalmente, éste fue el resultado:


¿Verdad que es una maravilla? ¡A mi me gustó muchísimo!

domingo, 27 de julio de 2014

The Catoonizer - Versión Nichi

El año pasado hice una versión de Catoonizer sobre mis gatos Merlín y Spiny. A su vez, Gabi y yo hicimos nuestra propia versión de Nichi, pero hasta el día de hoy no había pensado en publicarla (básicamente porque no encontraba la dichosa imagen...)

Tal y como dije en su día, en The Catoonizer puedes representar de una forma cómica a tu gato/a. Espero que os guste la imagen que tenemos los dos de Nichi, nuestra diabólica gata.

Nichi
Y muchos dirán "¿Y esa cara de pillina?". Es que Nichi es mala. Pero no mala de "¡Vaya! ¡Que traviesa!". NO. Es mala porque así la hicieron (y yo colaboré un poco con la causa). A esta gata le gusta herir por placer y siempre está dispuesta a comer lo primero que le den. Si incluso es capaz de comer cebolla, fideos chinos... no hay límites para su estómago.

Que no os engañe la pose majestuosa de la siguiente foto...

viernes, 21 de febrero de 2014

Adiós, Ros


Hace unos meses mi madre y yo comentábamos la posibilidad de adoptar a Ros, el gato de mi hermano, una vez muriesen Merlín y Spiny. Mis gatos deben tener unos 16-17 años y, gracias a su obesidad, tememos por su salud. Pero parece ser que el destino nos juega malas pasadas muriendo Ros a la edad de 4 años.

Como explique hace un par de años, Ros era un gato que encontró mi hermano en Blanes. Aunque tenía leucemia e inmunodeficiencia él decidió quedárselo. Supongo que muchos ya lo sabrán, pero para los que no lo sepan estas enfermedades son crónicas e incurables. A pesar de todo ha tenido una larga vida bastante sana, teniendo en cuenta todo lo que le vino después...

Hace poco más de un mes que mi hermano y mi madre notaron que Ros tenía una herida en el ojo. Así que decidieron llevarlo al veterinario de Blanes, dándole unas medicinas que curaron su ojo temporalmente. En el retorno a casa de una segunda visita, Ros trajo con él un resfriado muy fuerte acompañado de unos ataques muy extraños que lo dejaban sin respiración. Es por ese motivo que decidimos llevarlo al veterinario que hay al lado de casa. Una vez allí nos dieron una medicina para el resfriado y, en la siguiente visita y al ver que los ataques no cesaban, nos recomendaron quitarle los dientes. Es común que los gatos con leucemia tengan una dentadura pésima.

El caso es que una vez quitados los dientes y descubrir que tenía ataques epilépticos, regresamos a casa con la esperanza de que estos disminuyeran (porque con la medicina actual es imposible que desaparezcan completamente). Pero no fue así. Los ataques continuaron provocando que el gato perdiese por completo la visión y no pudiese controlar sus necesidades fisiológicas. Así que decidimos volverlo a llevar a Blanes, donde nos recomendaron llevarlo a la Universitat Autònoma de Barcelona.

Allí le realizaron unas pruebas muy costosas donde, finalmente, hoy nos han dicho que había una gran posibilidad que fuese un tumor o... PIF. Sí, la puñetera enfermedad que tuvo mi pequeño Kero y la cual es incurable. Solo sé que después de realizar la última prueba (no se si ésta confirmaba lo que tenía), los ataques de Ros no han cesado. Según me ha contado mi madre, la veterinaria le ha dicho a mi hermano que el gato no aguantaría hasta mañana (que era la fecha en la cual lo iríamos a buscar y nos dirían que tratamiento seguir).

Y es por ello que mi hermano ha ido hoy a despedirse de Ros. Todo ha terminado. Ayer lo tenía en mis brazos hablándole sobre lo mellado y ciego que estaba y hoy ya no está. Han sido unos días horribles de lucha contra los ataques epilépticos que nos ha dejado a mi madre y a mí agotadas.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Reencuentro gatuno entre madre e hijo


¡Hoy ha ocurrido algo maravilloso!

Así es como quiero que empiece la entrada sobre lo que nos ha ocurrido hoy. La verdad es que tengo tendencia a ver siempre el lado negativo de las cosas y buscar la mejor solución. Pero hoy he podido comprobar que siempre existe un rayo de esperanza y que las cosas pueden salir bien sin ningún motivo.

Empezaré a contaros toda la historia desde el principio. Este mediodía nos dirigíamos mi novio y yo a una comida familiar en un terreno que tenemos bastante alejado de la ciudad. Es un lugar muy tranquilo donde normalmente pasaba los fines de semana cuando era pequeña, ya sea con mis padres o con mi prima y sus familiares.

A la llegada a la urbanización nos hemos encontrado con un pequeño gato muy asustado en medio de la carretera. Para nuestra sorpresa, no ha salido huyendo cuando hemos bajado del coche, al contrario, dice mi novio que le ha maullado débilmente como pidiendo socorro. Así que, sin dudarlo, lo he tomado en brazos y lo he llevado al terreno, donde todos me han mirado con sorpresa al gritar "¡Sorpresa! ¡Mirad que regalito traigo!". El regalito en cuestión tenía un ojo malherido (seguramente tenía conjuntivitis), así que al estar enfermo, lo han debido de abandonar. Mi mente trabajaba a mil por hora pensando en cual era la mejor solución: dejarlo en una protectora, llevarlo antes al veterinario...

Mi madre lo ha mirado detalladamente y ha dicho "Es el gatito del bar. Su madre, Misha, lleva días buscándolo muy triste". ¿En serio pueden ocurrir estas cosas? ¿Puede ser cosas del destino? ¿Por qué estaba tan lejos de su madre?

El caso es que hemos ido corriendo al bar y lo hemos dejado donde debía estar, con su madre. Toda la gente del bar nos miraba sorprendidos porque llevaban días buscando al animal. Incluso me han contado que una mujer estaba muy triste por la separación de la madre y el hijo. Ha sido muy emotivo ir a verlos más tarde y encontrarlos juntos tan felices. ¡Estaban tan adorables! Ojalá todo siempre acabase tan bien.

lunes, 22 de julio de 2013

The Catoonizer

Yo, como buena aficionada de los gatos, no podía dejar pasar esta página sin caracterizar a mis gatos. ¿Qué página es? Muy fácil: The Catoonizer. Es una página donde puedes representar en dibujo a tu mascota gatuna, para después aplicarlo en diferentes productos (tazas, mochilas, collares...). Por supuesto, y dada mi situación económica, he saltado el último paso y me he quedado con la representación en dibujo de mis gatos:

Merlín

Spiny

¿Qué tal? ¿Se parecen? Lamentablemente, mis gatos no tienen esa cara tan mona y simpática (al contrario, por su sobrepeso causan un poco de respeto y miedo... -_-). Pero os confieso que son la mar de tranquilos y mansos. Os pondré una foto sobre ellos original para que podáis hacer la comparación. La verdad es que Merlín ha sido el que más me ha costado (es una lástima no poder ponerle la mancha de la nariz, pero bueno...).

martes, 12 de marzo de 2013

Merlín es el nuevo Grumpy Cat (Gato Gruñón)


¿Quien no conoce al famoso Grumpy Cat (Gato Gruñón)? Gracias a Cuantogato y una amiga he podido conocer a este gato con rostro tan curioso.


Recuerdo que la primera vez que vi esta imagen no pude parar de reír (y eso que fue en mi último día en Girona después de Navidades y estaba bastante triste).

Pero... no quiero quitarle el protagonismo a mi gato Merlín, a quien considero por casualidades de la vida mi nuevo Grumpy Cat.

 

Siempre que regreso a casa, aprovecho para hacerme unas fotos con mis gatos y ponerlas como imagen de perfil del whats, line o facebook. Esta tarde, buscando una foto para cambiar mi imagen de perfil del Facebook he encontrado la primera imagen. Hace tiempo que la hice, pero no había pensado hasta hoy el ponerla... ¡Y ha causado furor! En pocos minutos mis amigos le han dado al "Me gusta" y me han comentado que tenía cara de enfadado.

miércoles, 20 de febrero de 2013

¡Que monos son los gatos!

Hoy por la tarde había quedado con un compañero de clase para visitar sus gatos. Por varios motivos no se encontraba a casa y me he vuelto muy triste a casa. Para compensarme, me ha invitado a cenar esta noche en su casa (¡que majo!). Por supuesto, he aceptado encantada, aunque un poco cortada...


¡Me encanta! ¡Me encanta! ¡Me encanta! El tener estos animales en mis brazos me ha demostrado cuanto echo de menos a mis gatos... Pero, volviendo al tema de los gatos de mi amigo:

Se trata de tres adorables gatitos que adoptaron de una clínica veterinaria, después de morir la madre. Anteriormente eran cuatro gatos, pero al adoptar a uno, se han quedado en tres gatos: un macho (el gato pelirrojo) y dos hembras (las gatas de rayas). Es curioso, pero todavía no tienen nombre porque les están buscando un hogar para cada uno (o para los tres). ¡Ojalá yo pudiese adoptarlos!

Durante mi visita he aprovechado para jugar primero con el macho y después con las dos hembras. Los tres son un amor, muy tranquilos y no son capaces de no hacer daño cuando muerden (todavía recuerdo con añoranza cuando jugaba con la gata de mi novio y me hacía unas horribles heridas en la mano). Me ha parecido adorable cuando se han dormido sobre mí. Mis gatos nunca han llegado a hacer eso (siempre han evitado a toda costa ser cogidos en brazos o ser puestos sobre las piernas).

Esto me ha hecho darme cuenta, como ya he dicho antes, de lo mucho que echo de menos a mis gatos. Me encantaría que mi compañera accediera a adoptar un gato, pero eso la obligaría a tener que estar cuidando del animal cuando yo me vaya (ya que mi estancia aquí es temporal). De todas maneras... me encantaría tener una mascota a la cual mimar. Eso haría que las cosas no fuesen tan tristes.

Pero bueno, cuando me independice las cosas serán diferentes y adoptaré mis animales (o a mis gatos Spiny y Merlín).