Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de agosto de 2016

{Reseña manga} Fruits Basket Another

Título: Fruits Basket Another
Mangaka: Natsuki Takaya
Año: 2015
Tomos: Abierta
Género: Comedia, Drama, Escolar

Argumento:

La historia se sitúa en el mismo instituto (Kaibara High School) de Tohru, Yuki, Kyo y compañía, pero varios años después de su graduación. La protagonista es Mitoma Sawa, quien rápidamente se hace amiga de los hijos de la familia Sohma.

Opinión:

Al igual que otros autores, Natsuki Takaya se ha unido a la moda de hacer una continuación de su obra más emblemática: Fruits Basket. No es que esté en contra de que los mangakas hagan ésto, pero... ¿soy yo o tengo la sensación de que quieren volver a revivir viejas glorias del pasado? No tenía en mente leer este manga hasta estar segura de que había terminado... Pero he querido releer algunas páginas de Fruits Basket y el manga ha aparecido en mi aplicación del móvil.

Mitsuki Sawa (Tohru) es una chica muy desgraciada que desde pequeña está acomplejada porque sus amigas del colegio le dijeron que era una molestia. La pobre niña se lo fue a contar a su madre, quien para dar apoyo moral, le dijo que era una inútil. Todo ésto hizo que fuese creciendo con un fuerte complejo de inferioridad y se negase a hacer amigos al sentirse que hacía sentir mal a los demás. Pero en el instituto conoce a Mitsuki (Yuki) y Hajime (Kyo), quienes la acogerán en el Consejo de estudiantes y la ayudarán a salir poco a poco de su cascarón.


La verdad es que la protagonista me parece una copia calcada de Tohru HondaSakuya Shiina, protagonista de Melodía de las Estrellas. Incluso, podría decir que me parece todavía más insoportable por lo desgraciada que es. ¡Ni Tohru era así con todo lo que tenía encima!


Por otra parte, Mitsuki (Yuki) y Hajime (Kyo) son dos copias calcadas de sus padres, pero con un carácter un poco diferente. Me da un poco de pena que pierdan el carácter competitivo y luchador que tenían en Fruits Basket, pero me encanta que haya tan buen rollo y complejidad entre ellos. Eso sí, noto que falta algo... En mi opinión, son un poco secos.

También aparecen otros hijos de otros personajes (como HatsuharuxRin) que hacen que vuelvas a revivir la emoción de estar leyendo Fruits Basket. Pero, tal y como he dicho, noto que a los personajes les falta algo para tener el mismo carisma. Por supuesto, fallo enorme por parte de la autora de no poner un personaje como Shigure Sohma o su hijo. ¡Este personaje daba mucha frescura al manga!

Además, la autora ha confirmado que los protagonistas de Fruits Basket no saldrán en este manga, pero si que son nombrados. Una pena, ¿verdad?

Por cierto, el manga se puede leer online desde Hana Lala en japonés (también está la opción de buscarlo en inglés o español gracias a algún fansub...)

lunes, 18 de febrero de 2013

Reto: Tridente literario (versión manga)

A pesar de que hace mucho tiempo que no leo manga, si que tengo mis eternos preferidos. Además, me apetece mucho hacer un test para desconectar un poco de los estudios (esto se traduce como que no he avanzado nada...). Este reto lo he sacado del blog de Kuroi, el cual me ha llamado la atención porque me encanta hacer este tipo de cosas. A ver que sale...

1. Tu manga favorito: Please save my earth - Saki Hiwatari


¡Me encanta y no me cansaré nunca de repetirlo! La historia, los personajes, el dibujo (aunque al principio siento que la autora no es seria)... ¡TODO! Me sabe mal que no haya tenido tanta popularidad en España como otros mangas, pero todavía recuerdo como gritaba de la emoción al enterarme que Mangaline (en paz descanse) lo sacaría.

2. El manga que más veces te hayas leído: Marmalade Boy - Wataru Yoshizumi


Por ser uno de los primeros shôjo que cayó en mis manos, debo confesar que es el que más veces he leído y me ha emocionado. La verdad es que al no existir tantas series licenciadas, leía y releía mil veces los mismos tomos, así que creo que no tiene mucho mérito.

3. Un manga que te hayan regalado: Rurôni Kenshin - Nobuhiro Watsuki


Al querer comprarse mi hermano la edición kanzeban, me regaló la edición antigua. Todo un detalle si tenemos en cuenta que la mitad los había comprado yo... Pero bueno, como mínimo tengo uno de los mejores manga del mundo.

4. Tu manga favorito de la infancia: Dr. Slump - Akira Toriyama


Durante mi infancia prácticamente no existía prácticamente el manga (habían las fotocopias de Dragon Ball, pero eso no cuenta). Además, debo añadir que solo veía anime gracias a la influencia de mi hermano. Así que, en aquel momento, el que más me gustaba era Dr. Slump. De pequeña quería ser igual que Arale (fuerte y llevar gafas...) e intentaba siempre imitarla en todo.

5. Un manga que te haya marcado de por vida: Dragon Ball - Akira Toriyama


Sin dudarlo: Dragon Ball. Este manga ha marcado mi pasado y mi presente, y espero que siga así durante muchos años más.

6. Un manga que te haya enseñado algo sobre la felicidad: Fruits Basket - Natsuki Takaya


Éste es uno de mis manga preferidos y siempre me ha enseñado valores muy positivos. La protagonista es adorable y siempre tiene las palabras adecuadas para cada momento. Yo he sentido momentos en los que sentía que no podía más y, al recordar sus palabras, he recuperado las fuerzas para continuar luchando.

7. Un manga que te haya dejado triste: Nana - Ai Yazawa


Es uno de los mangas con más sensación de tristeza que me ha dejado. A pesar de que muchas veces me ha hecho reír, pienso que ocurren cosas realmente tristes. Además, me da rabia que la autora todavía no lo haya terminado (aunque he leído que ha regresado para continuar con su trabajo...).

8. El manga con el peor final: Boku wa Imouto ni Koi wo Suru - Aoki Kotomi


Recuerdo estar leyendo este manga con muchas ganas. A pesar de que el dibujo tiene que mejorar, la historia me gustaba. Pero eso fue hasta el momento en el que leí el final, que me quedé petrificada. ¡No me gustó nada de nada! Considero que esta autora es muy buena con sus manga, pero al llegar al final siempre falla (y no es con el primer manga que me pasa).

9. Tu clásico favorito: Emma. A Victorian Romance - Kaoru Mori


Ya se que no es un manga clásico, pero es de época victoriana y consideraba que, al no tener un manga clásico, éste podría ser el más adecuado situado cronológicamente. Recuerdo que Gabi me lo recomendó un día cuando estábamos trabajando (en aquel momento éramos amigos), pero yo no estaba muy convencida porque la historia no me llamaba. Pero al ver que se trataba de una historia romántica, todo cambió y me animé.

10. Un manga que siempre te anima: Shaman King - Hiroyuki Takei


A pesar de que todavía no tengo el manga completo en mis manos (la crisis, ya sabéis), el anime siempre ha conseguido animarme muchísimo. Siempre digo que este manga me ha aportado mucho gracias a la figura de Horo Horo (personaje procedente de Hokkaidô y miembro de la tribu Ainu). Algunos episodios del anime consiguen arrancarme una sonrisa durante esos días en los que no soy capaz de animarme.

11. Un manga que relees a menudo: Koi suru boukun - Hinako Takanaga


Siempre que vuelve a mi la afición por el manga yaoi, siempre empiezo por este manga. ¡Me encantan los dibujos de Hinako Takanaga! Es una lástima que el final no me convenza mucho, pero bueno...

12. El manga más largo que te hayas leído: Kare kano - Masami Tsuda


Mi gran problema es que nunca termino de leer los manga que empiezo. Pero con Kare kano es diferente, ya que esperaba de forma impaciente todos los tomos. Es por ello que, a menos que me arme de valor, no consigo terminar ninguno de los manga que sigo o compro. Lo se, soy muy vaga para estas cosas.

13. Un manga que te haya hecho enfadar: Boku no Hatsukoi o Kimi ni Sasagu - Aoki Kotomi


Aunque el dibujo de la autora mejoró mucho en este manga y la historia me gustó mucho (aunque el dramatismo siempre caracteriza a esta autora), con el final quedé tan decepcionada que me prometí a mi misma no volver a comprar nada de esta autora. Y, por supuesto, sus manga van directamente a la venta.

14. Manga con la mejor historia de amor: Alice 19th - Yuu Watase


La pareja protagonista de Alice 19th es una de las más tiernas que he conocido. Me encanta porque los dos inician su relación con una sana amistad (a pesar de estar ella enamorada) y no existe ninguna pelea entre ellos como amigos o pareja, cosa que me gusta mucho.

15. El manga más violento que hayas leído: Full metal alchemist - Hiromu Arakawa


A pesar de conocer series más violentas, Full metal alchemist es una de mis preferidas. No podría considerarlo un manga muy violento porque la historia es espectacular, pero... al leer siempre shôjo manga bastante tranquilos y románticos, éste es bastante fuerte en cuestión de peleas.

16. Tu saga preferida: Magic Knight Rayearth - CLAMP


Con este manga me ocurrió algo muy curioso: empecé a leer fanfics antes del manga. En el momento en el que supe que volvía a ser licenciada en España, no pude evitar saltar de la alegría. El motivo era porque llevaba muchos años buscando la edición antigua, la cual ya no estaba licenciada, y opté por comprarla en versión japonesa después de buscar mucho.

17. Un manga con el que te identifiques: Sunadokei - Hinako Ashihara


Una relación a distancia es algo muy desagradable y duro que hasta ahora no era capaz de imaginar. Yo pensaba que era fácil porque siempre estabas en contacto con tu pareja, pero... la realidad es diferente. Que tu relación se base en unos mensajes o llamadas por skype es algo muy triste. Es por ello que me siento completamente identificada con la protagonista de este manga... aunque en mi caso es más triste porque soy muy sensible y lo paso realmente mal.

18. Un manga que te gustaría haber dibujado: Hanazakari no Kimitachi E - Hisaya Nakajo


Puede que suene muy pretenciosa, pero pienso que la historia de Hana kimi podría desarrollarse de otra forma, más directa.

19. Un manga que te gustaría que te dedicaran: Kamikaze Kaiou Jeanne - Arina Tanemura


Que Arina Tanemura venga a España es uno de mis sueños. A pesar de tener el autógrafo de Wataru Yoshizumi, conseguir el de esta autora significaría mucho para mi. Este manga no es mi preferido de esta autora, pero las historias de los personajes secundarios siempre me han gustado mucho (por ejemplo, la historia de Noin Claude y Juana de Arco me parece preciosa).

20. Un manga que te encantó, y ahora no te gusta nada: Lovely Complex - Aya Nakahara


Este manga empezó gustándome mucho al principio, pero poco a poco me he ido cansando de la historia, llegando a considerarla en algunos momentos algo pesada e ilógica.

jueves, 2 de febrero de 2012

Ebay: Clover - Toriko Chiya

Hace unos días encontré el motivo por el cual estudio italiano: mangas. Los mangas en Italia son más baratos que aquí (llegando a costar la mitad), además de tener editados algunos mangas que aquí no llegarán.

Cuando estuve en Venecia, me hice con la continuación de Please save my earth: Envuelto por el resplandor de la luna (La luce della luna). En España, Mangaline había editado los dos primeros tomos, quedando la serie abierta y sin posibilidad de ver mas tomos. Allí me compre los tomos 3-5 y por Internet pedí los tomos 6-8. Debo confesar que por Internet (con gastos de envío incluidos) sale mas barata la compra de tres tomos que hiendo a la tienda española a comprarlos.

Es por ello que he decidido hacerme con los mangas que considere que aquí no se van a editar. Uno de ellos ha sido Clover, de Toriko Chiya. Este manga lo conocí gracias a Sweet Project, donde unas amigas traducían y editaban el manga. Al ver que el fansub inglés iba tan lento, decidí hacerme con ellos.

En Venecia vi que en la tienda habían algunos tomos de este manga. No pude comprar ninguno porque la maleta no podía pesar mucho (gracias, Ryanair... ¬¬) y me conformaba con los tres de La luce della luna.
Así que el otro día me puse a mirar la página de la editorial italiana (Star comics) para hacer números. La verdad es que me salía un poco caro, así que decidí mirar en Ebay a ver si encontraba alguna oferta. La mejor oferta que encontré fue de 30€ sin gastos de envío. No estaba muy segura de preguntar porque mi italiano es penoso, pero con la ayuda del traductor del google, pude comunicarme con la vendedora. Después de mandarnos algunos mensajes, los tomos me salieron por unos 60€ (el tomo me ha salido por 2,5€).

La verdad es que estoy muy contenta con la compra y con el trato de la vendedora, quien me hizo un pequeño regalito.

viernes, 4 de febrero de 2011

Mi segunda habitación

En vista de que mi hermano se ha ido a su casa (... que suerte tienen algunos) me he hecho dueña y señora de su antigua habitación. Todavía sigue siendo suya porque tiene su cama y su escritorio (donde tiene el ordenador de mi padre), pero por ahora he puesto mi semillita en su estantería y su armario. ¡De esta forma he salvado la integridad de mi gato y la mía! =D


Os pondré una a una las partes de mi nueva y preciosa estantería.

- Arriba izquierda: todos los libros de vampiros. RBA colecciones ha sacado 35 libros que voy recibiendo mensualmente de forma religiosa. Las portadas están muy curradas, pero... nunca fui consciente de todos los libros que iba a tener.
- Arriba derecha: libros para estudiar japonés y inglés.
- Segunda fila izquierda: Mis otros libros (los de Federico Moccia, Harry Potter, Leyendas de los Otori, los de Haruki Murakami, los de Banana Yoshimoto...)
- Segunda fila derecha: libros de Japón y guías de viaje
- Tercera fila izquierda: Artbooks y doujinshis, ocultos bajo mis manga shonen (Full metal alchemist y Rurouni Kenshin). Además, tengo algunos shôjo (Marmalade Boy sin acabar, Please save my earth...)
- Tercera fila derecha: el resto de mangas shôjo (¡que no me caben en la fila de al lado! xD)
- Cuarta fila izquierda: Es un espacio bastante libre que pensaba que no iba a utilizar. Tengo una caja de cartón con postales, una caja con mis chuches de punto de cruz y mis revistas.
- Cuarta fila derecha: dvds.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Compras mangas + revistas

Aunque la etiqueta "compras" ya esta creada, la usaba para compras que no hacia normalmente. Para mantener mas vivo el blog, pondré compras que realizo habitualmente (no son muchas, la verdad).


Y las compras que hoy he realizado con mis padres han sido:

- Muy Historia (num. 32/2010). Me la he comprado porque me ha sorprendido ver en la portada a Napoleón (... aunque después me he dado cuenta que tenia un polígrafo). La he mirado un poco por encima y parece bastante interesante.

- Marmalade Boy #2 (edición especial). Cada vez que realice alguna compra, me compraré uno de los tomos de esta edición especial. Me arrepiento un montón no haberlo hecho antes porque ahora seria una compra menos que hacer. ¡De todas maneras, poco a poco me iré haciendo con ediciones especiales! =)

- Eres mi mascota #6 (Kimi wa petto). Por ahora me estoy haciendo la serie para leérmela completa. Los primeros tomos me entusiasmaron, pero ahora tengo poco interés. Quizás la acabe vendiendo (por ahora no lo he decidido).

- La melodía de las estrellas #7 (Hoshi wa utau). ¡Esta serie me encanta! Me da rabia que no este acabado. De todas maneras, me gusta muchísimo el dibujo y la historia. Si tengo tiempo, me lo leeré y buscaré los siguientes capítulos subtitulados.